Bitácora textil - Art Journal-
- Costura lenta y técnicas mixtas -

Por Silvia Borghi @fetichesdecarton

- "Este taller es una experiencia creativa única para compatir. Te invito a desconectar de la rutina para sumergirte en un mundo de texturas, papeles antiguos y puntadas lentas. He diseñado este taller como una experiencia creativa única para compartir mi pasión por las artes del libro y el journaling. Juntas crearemos un tesoro personal: tu propio art junk journal, una bitácora artística y un espacio para que cuentes tus historias. "

Plan de creación: Nuestro camino de 4 días 

La cubierta textil | Collage, bordado y costura lenta.
Comenzaremos dando vida a la portada de nuestro diario a través del collage, el bordado y la tranquila práctica de la costura lenta. 

El alma de papel | Creación y encuadernación de cuadernillos.
Construiremos el interior de tu diario. Aprenderás a seleccionar, organizar y encuadernar las páginas que formarán el corazón de tu proyecto. 

Detalles que enamoran | Personalización y elementos interactivos.
Este día lo dedicaremos a la magia de los detalles. Darás un toque único a tu diario creando bolsillos, etiquetas y otros elementos que inviten a la interacción. 

El cierre de un ciclo | Puntadas finales y acabados.
Daremos las puntadas finales a nuestra obra. Será nuestro momento para resolver dudas, añadir ese último detalle que tienes en mente y pulir nuestros diarios hasta dejarlos listos. 

Celebraremos el cierre de un ciclo creativo compartiendo nuestras creaciones. 


¿Qué incluye el taller? 

Kit de materiales especial: Recibirás un kit seleccionado que incluye telas, una cuidada selección de papeles, efímera y otros tesoros para tu proyecto. Herramientas en el taller: No te preocupes por nada, todas las herramientas necesarias estarán a tu disposición. Solo necesitas traer tu curiosidad y tus ganas de crear. Asesoría personalizada: Las plazas son limitadas para poder dedicarte toda mi atención y acompañarte de cerca en tu proceso. 

¿Sientes que este taller te llama?
Si te apasiona el mundo vintage, disfrutas de la calma de la costura a mano, te encanta experimentar con técnicas mixtas o simplemente sueñas con tener un diario único, ¡este es tu lugar! 

¿Quien imparte el taller?
Silvia Borghi - "Me gusta decir que soy una artista visual que encuaderna. Licenciada en Bellas Artes, por la Universidad Nacional de Rosario, Argentina. Encuadernadora y líder del proyecto: “Fetiches de cartón”, de producción artística artesanal de libros de artista en la ciudad de México donde vivo. He impartido seminarios, talleres, capacitaciones, del oficio en instituciones universitarias y talleres de Argentina, Miami, Ciudad de México y en el interior de la república mexicana para instituciones de cultura, universidades y desde mi espacio. Soy asesora permanente de artistas visuales que utilizan el libro como soporte de obra. También me especialicé en técnicas de arte terapia, en la UAM, Xochimilco. Me gusta las técnicas mixtas, los soportes de papel, tela, la materia! Defiendo la produccion anàloga aunque navego por lo digital con gusto creativo tambièn. Libros, papeles, libretas son soportes que me acompañan 24/7. Me gustan más cosas, hago muchas otras, tengo historias que contar, soy una señora de edad!".

Fechas
Grupo A - sábados 27 septiembre, 4, 11 y 18 de octubre
Grupo B-  miércoles 24 septiembre, 1, 8 y 15 de octubre

Lugar
Taller Textil Dos Coyotes
Calle Lic. Julián Grajales Robles 16, Col. Del Valle Norte, Cdmx

**En talleres no hay cambios ni devoluciones

Art Journal - bitácora textil + costura lenta + técnicas mixtas

$4,000
Art Journal - bitácora textil + costura lenta + técnicas mixtas $4,000
Compra protegida
Tus datos cuidados durante toda la compra.

Bitácora textil - Art Journal-
- Costura lenta y técnicas mixtas -

Por Silvia Borghi @fetichesdecarton

- "Este taller es una experiencia creativa única para compatir. Te invito a desconectar de la rutina para sumergirte en un mundo de texturas, papeles antiguos y puntadas lentas. He diseñado este taller como una experiencia creativa única para compartir mi pasión por las artes del libro y el journaling. Juntas crearemos un tesoro personal: tu propio art junk journal, una bitácora artística y un espacio para que cuentes tus historias. "

Plan de creación: Nuestro camino de 4 días 

La cubierta textil | Collage, bordado y costura lenta.
Comenzaremos dando vida a la portada de nuestro diario a través del collage, el bordado y la tranquila práctica de la costura lenta. 

El alma de papel | Creación y encuadernación de cuadernillos.
Construiremos el interior de tu diario. Aprenderás a seleccionar, organizar y encuadernar las páginas que formarán el corazón de tu proyecto. 

Detalles que enamoran | Personalización y elementos interactivos.
Este día lo dedicaremos a la magia de los detalles. Darás un toque único a tu diario creando bolsillos, etiquetas y otros elementos que inviten a la interacción. 

El cierre de un ciclo | Puntadas finales y acabados.
Daremos las puntadas finales a nuestra obra. Será nuestro momento para resolver dudas, añadir ese último detalle que tienes en mente y pulir nuestros diarios hasta dejarlos listos. 

Celebraremos el cierre de un ciclo creativo compartiendo nuestras creaciones. 


¿Qué incluye el taller? 

Kit de materiales especial: Recibirás un kit seleccionado que incluye telas, una cuidada selección de papeles, efímera y otros tesoros para tu proyecto. Herramientas en el taller: No te preocupes por nada, todas las herramientas necesarias estarán a tu disposición. Solo necesitas traer tu curiosidad y tus ganas de crear. Asesoría personalizada: Las plazas son limitadas para poder dedicarte toda mi atención y acompañarte de cerca en tu proceso. 

¿Sientes que este taller te llama?
Si te apasiona el mundo vintage, disfrutas de la calma de la costura a mano, te encanta experimentar con técnicas mixtas o simplemente sueñas con tener un diario único, ¡este es tu lugar! 

¿Quien imparte el taller?
Silvia Borghi - "Me gusta decir que soy una artista visual que encuaderna. Licenciada en Bellas Artes, por la Universidad Nacional de Rosario, Argentina. Encuadernadora y líder del proyecto: “Fetiches de cartón”, de producción artística artesanal de libros de artista en la ciudad de México donde vivo. He impartido seminarios, talleres, capacitaciones, del oficio en instituciones universitarias y talleres de Argentina, Miami, Ciudad de México y en el interior de la república mexicana para instituciones de cultura, universidades y desde mi espacio. Soy asesora permanente de artistas visuales que utilizan el libro como soporte de obra. También me especialicé en técnicas de arte terapia, en la UAM, Xochimilco. Me gusta las técnicas mixtas, los soportes de papel, tela, la materia! Defiendo la produccion anàloga aunque navego por lo digital con gusto creativo tambièn. Libros, papeles, libretas son soportes que me acompañan 24/7. Me gustan más cosas, hago muchas otras, tengo historias que contar, soy una señora de edad!".

Fechas
Grupo A - sábados 27 septiembre, 4, 11 y 18 de octubre
Grupo B-  miércoles 24 septiembre, 1, 8 y 15 de octubre

Lugar
Taller Textil Dos Coyotes
Calle Lic. Julián Grajales Robles 16, Col. Del Valle Norte, Cdmx

**En talleres no hay cambios ni devoluciones